Skip to content

5 maneras de combatir la obesidad

Índice

¿Qué es la obesidad?

¿Obesidad o sobrepeso?

Obesidad en España

5 formas de combatir la obesidad

5 malos hábitos a evitar para perder peso

¿Qué es la obesidad?

La obesidad se define como un exceso de acumulación de grasa en el cuerpo. Esto es un factor de riesgo ya que va ligado a patologías como el riesgo de padecer enfermedades y problemas de salud.

La obesidad se relaciona especialmente con enfermedades cardiacas y con la diabetes

Otros problemas como la apnea del sueño, trastornos del aparato locomotor y algunos tipos de cáncer también se relacionan con la obesidad.

Aunque una mala alimentación y la falta de actividad física son posibles causantes para explicar los problemas de obesidad, hay un gran número de factores que pueden estar detrás de estos problemas como la edad, la genética, el consumo de medicamentos, etc.

¿Obesidad o sobrepeso?

En ocasiones, se usan estos dos términos como sinónimos, sin embargo, no lo son.

Por lo general hablamos de sobrepeso cuando una persona tiene un índice de masa corporal (IMC) superior al 15% recomendado, mientras que se habla de obesidad si este índice es superior al 30%.

SI quieres conocer tu IMC os dejamos aquí una sencilla calculadora

Es importante que tengas en cuenta que este índice es meramente orientativo.

Una persona sana puede perfectamente pesar más por tener una mayor masa muscular y, por tanto, no tenga sobrepeso u obesidad.

Por ello, siempre te recomendamos contar con la opinión de un experto.

Obesidad en España

En España la obesidad afecta al 17,4% de la población adulta, si tenemos en cuenta la población con sobrepeso tenemos que el 54% de los adultos sufre exceso de peso.

Este problema no hace más que aumentar con los años, lo cual repercute en la calidad de vida y el sistema de salud.

Es especialmente preocupante la tendencia entre los más jóvenes.

Obesidad infantil

La obesidad infantil se asocia a una mayor probabilidad de sufrir obesidad al ser adultos, al riesgo de sufrir diabetes tipo 2 y otras enfermedades ya en la edad adulta.

En los últimos años se aprecia un aumento paulatino entre los menores de 18 años. En la actualidad afecta al 18,1%, si tenemos en cuenta a los menores con con sobrepeso, tenemos que el 23,2% de la población menor de edad sufre exceso de peso.

5 formas de combatir la obesidad

1- Comer más frutas y verduras

Un 30% de los españoles no consume la cantidad mínima recomendada de frutas y verduras diarias.

Se recomienda el consumo de al menos 5 frutas y verduras diarias para garantizar que nuestro organismo reciba el aporte necesario de vitaminas, minerales y nutrientes que estas nos aportan.

Si buscas perder peso, algunas frutas y verduras que recomendamos son:

  • Tomate: El consumo de tomate ayuda a depurar el organismo y su contenido en licopeno ayuda a disminuir el colesterol.
  • Pimiento: Es una alimento con un alto contenido en agua y una gran capacidad de saciar el apetito.
  • Brócoli: Muy recomendable por su bajo nivel de calorías y su contenido en fibra.
  • Sandía: Está compuesta principalmente por agua lo que la convierte en una fruta sin grasas y apenas calorías, que nos ayuda a saciar el apetito y a eliminar toxinas, aunque tiene muchas más propiedades.
2 – Realizar actividad física

Llevar un ritmo de vida sedentario es uno de los principales motivos del sobrepeso y la obesidad.

En España el 42% de las personas mayores de 18 años declaran no realizar ningún tipo de actividad física.

Por lo general, se recomienda realizar al menos 30 minutos diarios de ejercicio moderado al día.

El ejercicio físico te ayuda a controlar los hidratos de carbono, grasas y las proteínas que consumes, evitando así acumular las grasas y te ayuda a mantener o bajar de peso.

3 – Beber agua

Sustituir las bebidas gaseosas y azucaradas por agua es una manera sencilla de mejorar nuestra salud y bajar peso.

El consumo de agua sobre otras bebidas te aporta muchos beneficios entre los que destacan:

  • Ayuda a mejorar la digestión y a evitar el estreñimiento
  • Ayuda a mantener la piel sana
  • Ayuda a saciar el apetito y, por tanto, comer menos

Pero ahí no acaban sus beneficios. Os dejamos una lista mas completa haciendo clic aquí

4 – Reducir el consumo de azúcar

La Organización Mundial de la Salud recomienda limitar el consumo de azúcar.

En la actualidad existen diferentes opiniones sobre como el azúcar está relacionada con el aumento de la obesidad y de momento no hay un consenso.

Sin embargo, lo que sí es cierto es que muchas veces consumimos más azucares de lo que creemos, muchos ultraprocesados abusan de la azúcar para mejorar su sabor.

Si abusas de la azúcar no solo estarás consumiendo más calorías, también aumentan tus posibilidades de sufrir problemas como la diabetes o tener caries.

Si quieres controlar el azúcar que consumes lo recomendado es que no aporten más del 10% de las calorías diarias. Si consumimos unas 2000 calorías al día no debemos consumir más de 50g de azúcar al día, que equivalen a 12 cucharillas de café.

5 – Aprender buenos hábitos alimentarios

Una forma sencilla de combatir la obesidad es teniendo conciencia de qué comemos.

Si conoces los beneficios y el valor nutritivo de lo que comes puedes organizar mejor tus comidas y saber que alimentos debes evitar.

El entender bien los valores nutricionales te ayudará a escoger mejor lo que comes y a conocer bien que alimentos son ultraprocesados y cuáles no.

5 malos hábitos a evitar para perder peso

Si quieres perder peso te recomendamos seguir una dieta equilibrada y empezar realizando ejercicio de intensidad moderada.

Es posible que quieras usar algunos métodos más agresivos o dietas especiales para conseguirlo más rápido

Si están pensando cambiar tus hábitos te recomendamos que evites:

Pasar hambre o realizar dietas muy restrictivas

Algunas personas relacionan el adelgazar o las dietas con pasar hambre, esto es del todo incorrecto

Si pasas hambre siguiendo una dieta estás haciendo algo mal y puede ser contraproducente por:

  • Puedes tener un déficit nutricional, dependiendo de qué nutriente esté faltando en tu dieta puedes sufrir problemas como la sensación de cansancio físico y mental, falta de bienestar, defensas más bajas o desarrollar enfermedades.
  • Dejar de comer o comer solo ciertos alimentos puede hacer que tengas mucha hambre y acabes comiendo mucho más entre horas o aumentes el tamaño de tus raciones.
Dormir mal

Dormir bien es fundamental si quieres gozar de una buena salud.

El no dormir suficiente repercutirá en tus niveles de energía y estado de ánimo.

La falta de sueño suele estar ligada a tener más hambre y a comer peor.

Por ello, es importante que descanses lo mejor posible todas las noches.

Abusar de alimentos sanos

Hay muchos alimentos sanos que es importante que tengas presentes en tu dieta, sin embargo, los excesos nunca son buenos.

El abuso de alimentos por muy sanos que sean puede suponerte grandes aumentos de calorías o incluso pueden provocarte molestias digestivas y abdominales.

Lo ideal es tener una dieta balanceada y variada que nos permita obtener todos los nutrientes necesarios.

Cocinar con mucha sal

La sal es muy beneficiosa para el cuerpo y nos ayuda a dar sabor a las comidas, pero el exceso de sal es bastante peligroso.

Algunos de los problemas que se asocian al exceso de sal son:

-Retención de líquidos

-Problemas de hipertensión

-Disminución del efecto de algunos fármacos

Al igual que el azúcar, muchas veces no somos conscientes de la cantidad de sal que tomamos. Por eso, es aconsejable mirar los valores nutricionales.

Otras formas de reducir el consumo de sal es no echar sal mientras se cocina, sino con la comida ya servida y priorizar el consumo de productos frescos.

Obsesionarte con el peso

Adelgazar puede ser un proceso largo y tedioso, especialmente cuando parece que no hay resultados.

Algunas personas tienen más facilidad que otras e incluso puede que veas resultados al principio y después parezca que no hay avances, en ningún caso debes obsesionarte con tu peso.

Lo que nunca tienes que hacer es pesarte todos los días esperando haber bajado de peso.

Si cambias tu dieta y haces ejercicio vas a perder grasa, pero eso no significa que pierdas peso. Por ello, lo recomendable es que un profesional te ayude a seguir y controlar el proceso.

En Surinver nos encanta ofrecer productos sanos.

Contamos un una amplia gama de productos Frutasverduraslistos para tomar y Bio y todos ellos aptos para veganos y celiacos.

ÚLTIMOS POSTS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos así como para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Configurar y más información
Privacidad