Skip to content

Consejos de alimentación para la cuarentena

Índice

Recomendaciones de la OMS

Alimentos recomendados para tener en casa

Preguntas frecuentes

Ahora que el COVID-19 se está extendiendo por todo el mundo y los gobiernos empiezan a tomar distintas medidas, hay mucha confusión y malentendidos relacionados con la alimentación.

Para reducir estos malentendidos hemos recopilado información actualizada de distintas fuentes oficiales.

Recomendaciones de la OMS

La organización mundial de la salud esta informando diariamente de la situación actual y ofrece en su web una sección de preguntas frecuentes.

En su web en ingles también ofrecen una serie de infogramas con consejos para evitar el contagio, entre ellos hay varios con información para gestionar el contacto con alimentos de forma segura.

En resumen los principales puntos son:

  1. Aun si proceden de zonas afectadas, los alimentos cocinados se pueden seguir consumiendo de forma segura
  2. Evitar el consumo de carnes de animales enfermos
  3. Usar diferentes cuchillos y tablas de cortar con las carnes crudas y los alimentos cocinados
  4. Lavarse las manos después de tratar con productos crudos

En aquellas zonas donde se recomienda permanecer en los hogares es normal que muchas personas pasen por una situación de estrés ante la cual la OMS también ha emitido algunas recomendaciones

Alimentación recomendada para permanecer en casa

Ante una situación como esta es normal que se recurran a alimentos no perecederos y especialmente a pastas y alimentos ricos en hidratos.

Sin embargo la recomendación de la OMS es mantener una dieta equilibrada, dormir adecuadamente, realizar ejercicio y mantener contacto con familia y amigos

¿Qué es una dieta equilibrada?

Una dieta equilibrada es aquella que ayuda a prevenir problemas como la malnutrición, ciertas enfermedades y trastornos alimenticios.

Para mantener una dieta sana es importante controlar el consumo de alimentos hipercalóricos, grasos, con mucha azúcar y con exceso de sal o sodio.

No existe una dieta ideal y esta ha de adaptarse a diferentes variables personales como la edad, sexo, hábitos de vida, etc.

Sin embargo si existen unos principios básicos que ha de incluir cualquier dieta:

  • Es importante el consumo de frutas, verduras y legumbres, se recomienda el consumo de al menos 5 raciones al día.
  • Intentar mantener una ingesta calórica de azucares libres (las añadidas a los alimentos) inferior al 10%.
  • Evitar el consumo de grasas trans.
  • Tomar preferiblemente sal yodada y reducir su consumo a 5 gramos.

Verduras recomendadas para tener en casa

Para mantener una buena dieta es importante seguir consumiendo verduras, se pueden consumir tanto frescas como ya preparadas o congeladas para evitar su desperdicio.

Brócoli

Es un alimento rico en fibra, minerales y vitaminas, es muy bueno para la salud cardiovascular.

Su consumo se suele relacionar con una buena salud cardiovascular, debido a que ayuda a reducir grasas y azucares.

Maíz dulce

Puede aportarte la ración necesaria de hidrosilicatos y es un alimento muy versátil que se puede usar en multitud de recetas 

El maíz dulce posee ademas multitud vitaminas entre las que destacan la B

También es un alimento rico en minerales como el hierro el potasio y el calcio y por su contenido en ácido fólico ayuda a nuestro corazón.

Alcachofas 

Su contenido en vitaminas C y K tienen un efecto antioxidante y ayuda a reducir la hipertensión.

Ademas posee cinarina y luteolina que mejoran la función de nuestro sistema hepático y presenta un polisacáridos como la inulina que favorecen la limpieza orgánica a través del sistema urinario

Pimientos

El pimiento es un alimento con múltiples propiedades entre ellas destacan:

  • Alto contenido en fibras y agua, que ayudan a saciar el apetito y contribuye a eliminarel colesterol en sangre y controlar la glucemia
  • Rico en antioxidantes posee vitaminas C,E y A que tienen propiedades antioxidantes
  • Su alto contenido en potasio y poco sodio, esto le da propiedades diuréticas que ayuda a eliminar líquidos y ácido úrico

Una alternativa mas duradera es el pimiento asado que conservan la mayoría de las propiedades sus propiedades

Tomate

Del tomate son muy conocidas sus propiedades anticancerígenas  y su alto contenido en agua.

Pero también es un alimento rico en fibra, potasio, vitamina C y colina. Estos elementos reducen el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

Una buena forma de tener tomate en casa sin preocuparse tanto de su caducidad una buena opción es el tomate rallado que también es muy útil para cientos de recetas

Preguntas frecuentes

¿La vitamina C me protege contra el virus?

No, no se ha probado que el consumo de vitamina C pueda evitar contraer Covid-19.

El cuerpo utiliza una cantidad de entre 75 y 90 miligramos de vitamina C, el resto es expulsado, de forma que un mayor consumo de esta vitamina no tiene efectos.

¿Es seguro comprar en los supermercados?

Si, Hasta el momento tampoco se ha podido demostrar que el virus pueda transmitirse a través de los alimentos.

Igualmente tanto las empresas productoras como los supermercados y las tiendas barrio o las tiendas Surinver han activados protocolos de prevención para evitar que los productos tengan contacto con el virus.

Lo que si es recomendable es reducir el contacto físico y evitar las aglomeraciones que puedan formarse en algunos supermercados.

¿Dónde puedo pedir información?

Se han habilitado numerosos teléfonos para pedir información y así evitar el colapso de la línea 112

El ministerio de sanidad tiene un apartado constantemente actualizado con información del Covid-19

La organización mundial de la salud también ha creado un apartado de preguntas frecuentes en su web

ÚLTIMOS POSTS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos así como para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Configurar y más información
Privacidad