Es casi imposible que no te guste el pimiento. Los hay dulces, picantes, grandes, pequeños, rojos, amarillos y hasta negros.
Se trata de una baya hueca que cuenta con una gran cantidad de variedades muy diferentes, por lo que se adapta a cualquier paladar.
Pero, además de su variedad de sabores y colores, también destaca por sus valores nutricionales y todos los beneficios que nos aporta.
Aporte nutricional del pimiento
Los pimientos están compuestos principalmente por agua lo que hace que sea un alimento ideal para reducir el apetito y nos aporta muy pocas calorías y grasas.
Pero esta hortaliza destaca por su aporte en:
- Fibra: Ayuda a mejorar nuestro tránsito intestinal y a saciar el apetito.
- Minerales: el consumo de esta hortaliza nos aporta potasio, magnesio, fosforo y calcio.
Estos minerales ayudan a la actividad muscular, el funcionamiento del intestino y la formación de dientes y huesos, entre otras muchas funciones.
- Vitaminas: Es uno de los alimentos que más vitaminas nos aporta. En el pimiento encontramos en especial gran cantidad:
Vitamina C, que funciona como un gran antioxidante que trabaja en la formación de glóbulos rojos, huesos, colágeno y dientes. Favorece la absorción de hierro y ayuda a aumentar nuestras defensas contra infecciones.
Vitamina A, que ayuda a nuestra visión y el estado de la piel y del cabello y también ayuda a nuestro sistema inmunológico.

Con todos estos beneficios, hay muchas personas a las que les favorece comer pimientos entre ellas:
- Personas que quieran perder peso: Es un alimento genial para saciar el apetito sin consumir muchas grasas.
- Personas con una alta presión arterial: El pimiento nos ayuda a eliminar el sodio de nuestro cuerpo. además, las variedades más intensas pueden ayudar a reducir la cantidad de sal en nuestras recetas.
- Niños: Las cantidades de ácido fólico necesarias en un niño son mayores. Este está presente en los pimientos y el cuerpo lo absorbe fácilmente, en especial cuando están crudos.
- Embarazadas: Al igual que los niños, el ácido fólico o vitamina B9 es muy necesario para las embarazas y su consumo es muy beneficioso.
- Personas con anemia. Algunos estudios relacionan la vitamina c con una mayor absorción de hierro.
- Personas con estreñimiento. Gracias a la fibra que contiene esta hortaliza, se pueden reducir los problemas de estreñimiento.
- Perfectos para cualquier dieta variada: Llevar una dieta variada siempre es la opción más ideal y, por supuesto, los pimientos no pueden faltar en ella.
¿Qué pimiento es mejor para cocinar?
Existen muchas variedades de pimientos y, dependiendo de la receta, es ideal usar variedades diferentes.
En España preferimos algunas variedades para la mayoría de recetas. Alguna de estas son:

- Pimiento California: Este pimiento lo podemos encontrar rojo, verde y amarillo. Tiene una forma cuadrada y un sabor dulce.
Aunque no es el más grande sigue siendo perfecto para rellenarlo o añadirlo a recetas saladas.

- Pimiento de Padrón: Este pimiento es un clásico de la gastronomía nacional, de tamaño pequeño y color verde. Los solemos asar con sal.
Lo más curioso de esta variedad es que una misma planta puede dar pimientos dulces o picantes.

- Pimiento Lamuyo: Pimiento grande con forma alargada, carne gruesa y sabor dulzón.
Es ideal para ensaladas.
¿Qué pimiento es más sano?
En cuanto a su valor nutricional, las diferentes variedades solo tienen pequeñas variaciones, por lo que cualquier variedad es recomendable.
La única excepción la encontramos en los pimientos picantes, estos reciben su particular sabor por su contenido en capsaicina, que les otorga un efecto analgésico.
Además, algunos estudios parecen sugerir que reduce problemas de:
- Obesidad
- Diabetes
- Hipertensión
- Aterosclerosis
- Accidentes cerebrovascular
Pero aún es necesaria más investigación al respecto.
Recetas con pimientos
En nuestra gastronomía hay una gran variedad de formas de disfrutar del pimiento, Algunas de las más habituales son:
Pimientos asados
Una de las ventajas de esta receta es que podemos usar todo tipo de pimientos, pero normalmente se usan los California o Lamuyo por su sabor dulce.
Existen muchas formas de preparar pimientos asados pero la manera más habitual de prepararlos en casa es al horno.
Pasos:
Precalentamos el horno a 200º
En una bandeja con un poco de aceite ponemos los pimientos cortados en tiras o en trozos grandes
Los dejamos en el horno 25-35 minutos, hasta que estén al gusto
Nosotros te ofrecemos una alternativa más rápida e ideal para los dias en los que no tienes mucho tiempo y quieres comer sano:
Nuestros Pimientos Asados Surinver, completamente naturales y ya listos para comer, tan solo tienes que abrirlos y disfrutarlos, además, los tenemos disponibles tanto enteros como a tiras


Pimientos rellenos
Existen muchas recetas de pimientos rellenos y se puede adaptar a cualquier paladar y dieta
Para esta receta necesitamos pimientos grandes y con piel gruesa. Nosotros hemos usado Pimientos California en esta ocasión.
Para conseguir este resultado hemos seguido la receta de pimientos rellenos de cocinacaserayfacil.

Curiosidades del pimiento

- El pimiento procede de américa y fue un cultivo que llego a Europa gracias a Cristóbal Colon.
- Su nombre científico es Capsicum annuum
- Aji y chili eran los nombres que recibían por los nativos en Sudamérica y Centroamérica respectivamente.
- El nombre pimiento se debe a que en aquella época los exploradores comparaban el sabor picante del pimiento con la pimienta y se pensó que pertenecían a la misma familia.
- Un pimiento contiene el triple de vitamina C que una naranja.
- Los pimientos california son la variedad menos picante con 0 unidades en la escala Scoville y el Carolina Reaper es el más picante llegando a 2 180 000 Unidades de Scoville.
- Los pimientos pertenecen a la familia de las solanáceas, lo que significa que es primo del tomate, la patata y la berenjena.
- Los pimientos se pueden encontrar en una gran variedad de colores como verde, rojo, amarillo, naranja y morado.
Preguntas frecuentes
¿Cuántas calorías tiene un pimiento?
¿Cuánto tiempo aguanta un pimiento?
¿Cuándo es la temporada de pimientos?
Nuestros pimientos se recogen desde finales de febrero hasta agosto