Ya ha llegado diciembre y eso significa época de comidas y cenas con amigos y familiares, si quieres triunfar con recetas sanas y aptas para vegetarianos y veganos aquí te traemos una serie de recetas fáciles para que conquistes el paladar de tus invitados:
Pimientos rellenos de verdura
Como entrante tenemos un plato ideal para abrir el apetito de los comensales, una receta fácil de preparar extraída del blog recetasveganas.
Ingredientes:
Para preparar dos pimientos necesitaremos:
- Dos pimientos rojos
- Salsa de tomate
- Soja texturizada
- Dos tomate
- Una cebolla
- Pimienta negra
- Aceite de oliva
Elaboración:
- Empezamos sofriendo la cebolla con un poco de aceite de oliva y los dos tomates bien picados.
- Esperamos a que se poche un poco y añadimos la salsa de tomate cubriendo todo el sofrito y acto seguido añadimos la misma cantidad de soja texturizada.
- Le añadimos un poco de pimienta negra y lo removemos durante unos 3 o 4 minutos (no ha de hacerse al completo).
- Lavamos y cortamos la parte superior de los pimientos y los rellenamos con el sofrito hasta rebosar.
- Ponemos el horno a calentar a 180 grados una vez listo metemos los pimientos rellenos durante 25 minutos o hasta que este ligeramente dorado.
- Lo sacamos del horno y si se desea se puede acompañar con una ensalada, un puré o patatas
- Lo servimos y ya podremos disfrutarlos
Espaguetis de calabacín con salsa de aguacate
De plato principal tenemos un delicioso plato italiano adaptado a cualquier dieta vegetariana o vegana.
Ingredientes:
- 1 calabacín
- 85 ml de agua
- 2 cucharadas de zumo de limón
- 1 aguacate
- 4 cucharadas de piñones
- 30 gr de albahaca fresca
- 12 tomates cherry
Preparación:
- Lavamos los calabacines con agua fría, los secamos y cortamos su extremo redondo (dejamos la parte del tallo).
- Utilizamos un espiralizador para obtener los espaguetis, si no tenemos uno en casa podemos puede cortar o rallar el calabacín para darle es aspecto de espagueti.
- Podemos preparar los espaguetis de calabacín en el micro, al vapor o también se pueden comer crudos.
- Preparamos el aguacate, la albahaca y los piñones en la batidora y los trituramos, después diluimos la mezcla con agua hasta tener la textura deseada.
- Mezclamos y añadimos los tomates cherry .
- Disfrutamos del delicioso plato.
Pastel de zanahoria
Para terminar os traemos la receta de un delicioso pastel apto para veganos del blog veganisimo, para acabar la comida con buen sabor de boca.
Ingredientes:
- 450 gr de harina
- 130 gr de azúcar de caña integral
- 3 zanahorias grandes ralladas (300-400gr)
- 1/3 de taza de leche de soja
- 200 ml de aceite de girasol
- 16 gr de levadura en polvo
- 2 cucharaditas de café de canela en polvo
Preparación:
- Lavamos, pelamos y rallamos las zanahorias.
- Removemos las zanahorias ralladas con el aceite, la leche y el azúcar en un bol, lo removemos bien y añadimos la canela y seguimos removiéndolo hasta tener una mezcla uniforme.
- En otro bol tamizamos la harina con la levadura .
- Añadimos la mezcla de las zanahorias al de la harina y las mezclamos.
- Ponemos en un molde papel de hornear y vertemos la masa y la distribuimos bien (es recomendable usar un molde con altura para que no se salga).
- Lo metemos al horno a 170g durante 50 minutos.
- La dejamos enfriar y lo podemos decorar con un glaseado de limón o con chocolate fundido.
Esperamos que disfrutéis de estas recetas y paséis buenos momentos con la familia y amigos, desde Surinver os deseamos una felices fiestas y los mejores deseos para el 2020.